Se constituye el Consejo de la Microcuenca El Coyolar: un paso histórico hacia la gestión sostenible del agua

Comayagua, 17 de octubre de 2025.

En un hecho histórico para los municipios de La Villa de San Antonio y Comayagua, se llevó a cabo en la represa El Coyolar la conformación oficial del Consejo de la Microcuenca El Coyolar, con el liderazgo de la Dirección General de Recursos Hídricos (DGRH), en su rol de Autoridad del Agua.

El evento reunió a instituciones gubernamentales, gobiernos locales, organizaciones comunitarias, productores y actores privados vinculados al manejo del recurso hídrico, con el propósito de fortalecer la gobernanza del agua y promover su uso sostenible en beneficio de las comunidades del Valle de Comayagua.

La microcuenca El Coyolar es una de las principales fuentes de abastecimiento de agua para la zona central del país, y su adecuada gestión resulta esencial para garantizar la seguridad hídrica y el desarrollo agrícola de la región. Ante el crecimiento productivo y poblacional, la creación del Consejo representa un paso decisivo hacia una administración más participativa, técnica y equitativa de este recurso vital.

Durante el evento se integraron formalmente los diferentes espacios de participación que conforman el Consejo, entre ellos: la Asamblea General, la Junta de Vigilancia, el Comité de Voluntarios y el Comité Técnico, en los cuales destacan representantes de instituciones estatales, municipalidades, juntas de agua, patronatos, organizaciones cafetaleras y de la sociedad civil.

Esta iniciativa se desarrolla en el marco del Proyecto Ecocuenca Coyolar, implementado por la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) en asocio con ASOMAINCUPACO, con el apoyo financiero de la Cooperación Española (AECID).

La conformación del Consejo marca un hito en la gestión participativa de los recursos hídricos, reafirmando el compromiso institucional y comunitario por conservar las fuentes de agua, fortalecer la gobernanza ambiental y asegurar un desarrollo sostenible para las generaciones futuras.